6 de febrero de 2025

Fabricación Aditiva SEAT: Innovación en Prototipado 3D

El primer yate de CUPRA tiene 400 CV, está inspirado en el CUPRA Formentor VZ5

SEAT ha dado un paso significativo en la innovación automotriz al establecer un avanzado centro de fabricación aditiva SEAT en su planta de Martorell. Este centro alberga una variedad de impresoras 3D, incluyendo tecnologías como HP Multi Jet Fusion y FDM, que permiten la producción rápida de prototipos y piezas funcionales para sus vehículos. Esta iniciativa optimiza el proceso de diseño y reduce considerablemente los tiempos de desarrollo.

¿En qué momento decide SEAT integrar la impresión 3D en su actividad? «Hace más de 20 años que la utilizamos. En los procesos de desarrollo de producto es imprescindible ser muy ágiles: se trata de un contexto muy cambiante y complejo»

Ficha Técnica

  • Nombre del autor: SEAT S.A.
  • Nombre del estudio: Centro de Prototipos de Desarrollo (CPD) de SEAT
  • Empresas de ingeniería: Colaboración interna de los departamentos de I+D, Producción y Calidad de SEAT
  • Fecha de construcción/fabricación: Transformación del CPD en 2020
  • Software usado: Diseño Asistido por Computadora (CAD) y software propietario de HP para impresión 3D
  • Tecnología de fabricación y construcción usada: Impresión 3D con tecnologías HP Multi Jet Fusion, SLS, FDM y PolyJet
Proceso de construccion de un coche SEAT en la fabrica mediante Fabricación Aditiva SEAT
Centro de fabricación aditiva SEAT en su planta de Martorell

¿Cómo ves el futuro de la impresión 3D en la automoción? En primer lugar, es imprescindible que todos los actores del sector tengan un buen conocimiento sobre las posibilidades que nos brinda la impresión 3D. El automóvil es una industria enorme

El Centro de Prototipos de Desarrollo de SEAT es una instalación clave en el proceso de diseño y producción de la compañía. Ubicado en Martorell, este centro está equipado con tecnologías de impresión 3D que permiten la fabricación de prototipos y piezas con gran rapidez y precisión.

Gracias a la fabricación aditiva, SEAT puede probar y modificar diseños en cuestión de horas, lo que reduce significativamente los tiempos de desarrollo y mejora la eficiencia del proceso productivo.

Este enfoque permite la creación de componentes funcionales sin necesidad de costosos moldes y herramientas tradicionales. SEAT emplea tecnologías como HP Multi Jet Fusion para fabricar componentes resistentes y de alta calidad, así como FDM y SLS para prototipos que requieren diferentes materiales y acabados conseguidos mediante la impresión 3D.

En conjunto, esta implementación tecnológica refuerza el compromiso de SEAT con la innovación y la mejora continua en el sector automotriz.

La Excepcionalidad de la Fabricación Aditiva SEAT

La implementación de la fabricación aditiva SEAT no solo se limita al diseño, sino que se extiende a la producción y ensamblaje de vehículos. Por ejemplo, se han desarrollado utensilios a medida que son más ligeros y adaptados a las necesidades específicas de cada tarea, facilitando el trabajo diario en la planta.

Además, durante situaciones excepcionales como la pandemia de COVID-19, el centro de impresión 3D de SEAT ha demostrado su versatilidad al producir mascarillas y tiradores de puerta para ayudar en la prevención del virus. Esta capacidad de respuesta rápida subraya la importancia de la fabricación aditiva en entornos industriales modernos.

Se observa un coche SEAT Ibiza blanco en el centro de Martorell durante el proceso de fabricación Aditiva SEAT
Centro de fabricación aditiva SEAT en su planta de Martorell

Reinterpretación Generada por IA

Líder en diseño generativo y fabricación digital, ofrece una reinterpretación del enfoque de SEAT, explorando nuevas geometrías y materiales mediante algoritmos avanzados. Inspirado en la fabricación aditiva, StudioSEED propone conceptos de vehículos con estructuras optimizadas y componentes personalizables, llevando la eficiencia y la estética a un nuevo nivel.

Imagen generada con IA como reinterpretación de un coche de SEAT.