Un monumento a la utopía arquitectónica, Nagakin Capsule Tower, Tokio.
En el corazón de Tokio, la Nakagin Capsule Tower, diseñada por Kisho Kurokawa en 1972, se erigió como un emblema de la arquitectura metabolista. Su concepto era radical: una torre compuesta por cápsulas habitacionales intercambiables, en constante evolución, que respondería a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna. Módulos industrializados, flexibles, adaptables y siempre nuevos. Pero la realidad se mostró menos indulgente. Lo que en su momento pareció una revolución en la vivienda urbana, hoy se presenta como una montaña de escombros.

Datos Relevantes del Proyecto
- Autor: Kisho Kurokawa
- Estudio: Kisho Kurokawa Architect & Associates
- Empresa Principal Desarrolladora: Nakagin Group
- Empresas de Ingeniería: Sogo Structural Engineers
- Fecha de Construcción: 1972
- Fecha demolición: 2022
- Software Usado: Dado el periodo de construcción, no se emplearon softwares de diseño digital; el proyecto se desarrolló mediante métodos tradicionales de dibujo y modelado.
- Tecnología de Fabricación y Construcción Usada: Prefabricación de cápsulas modulares y ensamblaje in situ mediante fijación con pernos de alta tensión..

Tokio 1970: El primer diseño de «cápsulas» vivienda de la Historia
La idea tras la Torre Nakagin y sus «cápsulas de vivienda» es que se podrían sustituir las cápsulas por otras completamente nuevas al pasar el tiempo. No era solo cambiar los electrodomésticos deteriorados, sino la célula entera, como si de un gran electrodoméstico se tratase.
Es un paradigmático ejemplo del movimiento Metabolista, un movimiento arquitectónico que surgió de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial con una visión novedosa y radical de las ciudades japonesas. Nagasaki se fio de que el hombre del futuro aceptaría vivir en unas dimensiones tan reducidas. Pero con el paso del tiempo se dieron cuenta de que el edificio no era tan funcional: los habitantes se quejaban del frio y de la mala calidad de las infraestructuras y sustituir las cápsulas modulares por otras nuevas mejoradas era tan caro como construir el complejo dos veces.

Los japoneses mantuvieron la esperanza de que el icónico edificio pudiera salvarse, incluido Kurokawa, antes de su muerte en 2007, pero finalmente fue demolida en abril del 2022.
Sólo 30 Días de Construcción hicieron falta para La Nagakin Capsule Tower
La Nakagin Capsule Tower se destacó por su innovador enfoque en la prefabricación y el ensamblaje modular. Las cápsulas fueron fabricadas en una planta industrial, donde se equiparon con todas las instalaciones necesarias, incluyendo mobiliario, sistemas eléctricos y sanitarios.
Las siguientes imágenes exploran una reinterpretación de la Nakagin Capsule Tower, bajo los principios de SEEDstudio: diseño algorítmico, formas contextuales y materiales sostenibles. Si estás interesado en explorar este tipo de diseño, SEEDstudio puede desarrollar soluciones personalizadas.na vez completadas, fueron transportadas al sitio de construcción y acopladas a los núcleos de hormigón mediante pernos de alta tensión, un proceso que permitió la finalización de la estructura en un tiempo récord de 30 días.
Para su diseño, Kurokawa utilizó principios de optimización geométrica, definiendo cada cápsula como un volumen autónomo de 9m² con una ventana circular distintiva. La estructura seguía una lógica de conexión nodal, permitiendo teóricamente que cada unidad se desmontara y sustituyera fácilmente.

La Nakagin Capsule Tower es un recordatorio de que incluso las ideas más visionarias pueden fracasar si la tecnología no está lista para sustentarlas. Hoy, la arquitectura sigue explorando soluciones modulares, pero con herramientas digitales que permiten la adaptabilidad real.

¿Interesado en el diseño algoritmico y futuros proyectos similares?
Las siguientes imágenes exploran una reinterpretación de la Nakagin Capsule Tower, bajo los principios de SEEDstudio: diseño algorítmico, formas contextuales y materiales sostenibles.
