
Estructuras que Piensan
La arquitectura ya no es solo espacio, es sistema, algoritmo, interafz y materialidad inteligente. En ADIT analizamos las nuevas fronteras del diseño arquitectónico: desde edificaciones paramétricas hasta materiales que responden al entorno.
Aquí no solo se construyen edificios, se diseñan experiencias que fusionan lo digital y lo físico. Si la arquitectura te intriga, este es tu lugar.
La nueva Charlotte Mecklenburg Library, diseñada por Snøhetta y Clark Nexsen, es más que una biblioteca: es un nodo cultural que redefine el espacio público de Uptown Charlotte con arquitectura contemporánea, tecnología sensible y una narrativa enraizada en el pasado y proyectada al futuro. Revisa la reinterpretación de este proyecto dando clic aquí. Datos relevantes […]
La Pneumo Planet Earth House es una vivienda que parece ciencia ficción: modular, inflable, prefabricada, y parcialmente enterrada en el suelo. Su estructura proviene de un hábitat lunar ideado para la ESA, pero está pensada para habitar sosteniblemente nuestro planeta, sin necesidad de sistemas de calefacción o refrigeración, gracias a un magistral uso de la […]
El museo que transforma en Shenzhen, China, el futuro no llega en forma de rascacielos: llega como un río. Un río que se convierte en edificio, en parque, en narrativa viva. Así es el Museo de Historia Natural de Shenzhen, un proyecto firmado por el consorcio B+H, 3XN y Zhubo Design, que redefine el rol […]
Fusión Armoniosa entre Historia y Modernidad: La Universidad de Mälardalen en Eskilstuna representa una síntesis perfecta entre el legado histórico y la innovación arquitectónica. Este proyecto no sólo revitaliza una joya modernista de 1932, sino que también establece un nuevo estándar para los entornos educativos contemporáneos. Datos Relevantes del Proyecto Autores: 3XN Architects Empresa Principal: […]
Donde la danza del viento se convierte en arquitectura La Gran Ópera de Shanghái, diseñada por Snøhetta, no es solo un edificio, es una coreografía esculpida en piedra, cristal y madera que se despliega como un abanico sobre el río Huangpu. Este hito arquitectónico redefine el papel del espacio cultural en la ciudad, fusionando tecnología, […]
En la Expo 2020 Dubái, los Emiratos Árabes Unidos sorprendieron al mundo con un pabellón que no solo impresionó por su diseño, sino también por su mensaje de innovación y sostenibilidad. Diseñado por Santiago Calatrava, este pabellón representa a un halcón en vuelo, un símbolo de la visión y ambición del país. Más que una […]
Hoy nos sumergimos en la fascinante historia de Moshe Safdie y Habitat 67, una obra maestra que revolucionó el diseño residencial y sigue siendo un ícono de la arquitectura moderna. Este proyecto no solo redefinió la vivienda modular, sino que también influyó en muchas de las tendencias actuales en arquitectura
Imagina navegar por aguas cristalinas en una obra maestra de líneas fluidas, donde cada rincón está pensado para combinar estética y funcionalidad. Así son los Superyates diseñados por Zaha Hadid: espacios que no solo desafían la gravedad, sino que también transforman nuestra forma de ver el lujo en el mar. Más que embarcaciones, esculturas en […]
En 1970, Kisho Kurokawa presentó el Takara Beautilion en la Expo de Osaka, una obra icónica del movimiento metabolista. Su estructura modular de cápsulas prefabricadas suspendidas dentro de un marco de acero tubular permitió un montaje en solo 6 días, anticipando la arquitectura adaptable y sostenible del futuro.
El Huangshan Mountain Village, diseñado por el reconocido estudio MAD Architects, es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes en la intersección entre la naturaleza y la modernidad. Ubicado en la majestuosa región montañosa de Huangshan, en China, este proyecto fusiona de manera única el paisaje natural con una propuesta de diseño que resalta la armonía entre el ser humano y el entorno.
© Copyright 2023 | Powered by: Destino Bahamas | Todos los Derechos Reservados