Fusión Armoniosa entre Historia y Modernidad: La Universidad de Mälardalen en Eskilstuna representa una síntesis perfecta entre el legado histórico y la innovación arquitectónica. Este proyecto no sólo revitaliza una joya modernista de 1932, sino que también establece un nuevo estándar para los entornos educativos contemporáneos.
Datos Relevantes del Proyecto
Autores: 3XN Architects
Empresa Principal: Universidad de Mälardalen
Empresas de Ingeniería: LAND Architektur AB – Arquitecto paisajista, ELU Konsult AB – Ingeniero
Fecha de Construcción: 2021
Software Usado: AutoDesk
Tecnología de Fabricación y Construcción Usada: Diseño paramétrico, modelado BIM, construcción modular
Empresas Principales Participantes y Funciones:
- AIX Arkitekter: Diseño de interiores
- 3XN Architects: Diseño arquitectónico

Universidad de Mälardalen, ladrillos y algoritmos
En el corazón de Eskilstuna, donde las aguas del río susurran historias de un pasado industrial, emerge una estructura que dialoga con el tiempo. Fusión Armoniosa entre Historia y Modernidad: La Universidad de Mälardalen se erige como un puente entre eras, abrazando con respeto el antiguo baño público de 1932, mientras proyecta su mirada hacia el futuro. Sus fachadas luminosas reflejan la luz nórdica, creando un juego de sombras. Dentro, los espacios abiertos invitan a la interacción, al encuentro fortuito entre mentes curiosas. Es un santuario donde lo antiguo y lo nuevo coexisten en armonía, inspirando a generaciones presentes y venideras a soñar y crear.
Stig Vesterager Gothelf, director de proyectos y socio principal de 3XN nos dice: Para nosotros era importante diseñar un edificio adaptado a la escala de Eskilstuna. Por ello, creamos una composición basada en los antiguos baños públicos e inspirada en el blanco y distintivo lenguaje de diseño del edificio.
Diseño algorítmico como herramienta de conservación activa
La concepción de la Universidad de Mälardalen es un ejemplo paradigmático de cómo el diseño paramétrico y las herramientas digitales avanzadas pueden orquestar una fusión armoniosa entre estructuras históricas y nuevas intervenciones. El equipo de 3XN Architects y AIX Arkitekter empleó software de modelado de información de construcción (BIM) para desarrollar un diseño que respeta las proporciones y la estética del baño público original de 1932, mientras introduce elementos contemporáneos que dialogan con el contexto urbano. El uso de modelado 3D permitió una exploración detallada de las interacciones espaciales, asegurando que la nueva edificación se integrará sin fisuras con la existente. Además, se implementaron algoritmos generativos para optimizar la distribución de espacios interiores, facilitando la creación de áreas abiertas que fomentan la colaboración y el intercambio intelectual. La fachada fue diseñada para maximizar la entrada de luz natural, mejorando la eficiencia energética y creando ambientes interiores más saludables.


Tecnología en Fabricación y Construcción
La construcción de la nueva sede de la Universidad de Mälardalen combinó técnicas tradicionales con métodos modernos. Se empleó construcción modular para ciertos componentes, lo que permitió una ejecución más rápida y con mayor control de calidad. Empresas como Structor Eskilstuna AB e ICEE AB jugaron roles cruciales en la ingeniería estructural y eléctrica, respectivamente, asegurando que el edificio cumpliera con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.
Crítica del Proyecto
Si bien la integración del nuevo edificio con el histórico baño público es notable, algunos críticos apuntan que la uniformidad en la paleta de colores y materiales podría haber sido más audaz para resaltar la fusión de épocas. Además, aunque los espacios abiertos fomentan la interacción, podrían generar desafíos en términos de acústica y privacidad para actividades que requieren concentración.

Conclusión
La Universidad de Mälardalen en Eskilstuna es un testimonio de cómo la arquitectura puede ser un puente entre el pasado y el futuro. Al integrar con sensibilidad un edificio histórico con una nueva construcción, se crea un espacio que honra la memoria del lugar mientras se adapta a las necesidades educativas actuales. Este proyecto inspira a arquitectos y diseñadores a buscar soluciones que respeten el contexto histórico sin renunciar a la innovación y funcionalidad.
Lo que este proyecto nos enseña
Este proyecto subraya la importancia de respetar el patrimonio arquitectónico al tiempo que se innova en diseño y funcionalidad. La Universidad de Mälardalen sirve como ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden convertirse en catalizadores de regeneración urbana, fusionando lo antiguo con lo nuevo de manera coherente. Para aquellos interesados en profundizar en técnicas de diseño algorítmico y fabricación digital, Generative Ways ofrece programas especializados que exploran estas metodologías avanzadas, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos del diseño contemporáneo.